Explora el Oriente de Asturias

Caso Otero está ubicada en Camangu, una pintoresca aldea asturiana del municipio de Ribadesella, a pocos metros la costa riosellana y de la famosa ruta de los acantilados del Infierno, o de los bufones de Pría. La zona destaca por un entorno natural magnífico a los pies de la sierra del Cuera. Camangu goza de una ubicación estratégica, a pocos minutos en coche de las villas de Ribadesella (5 minutos) y de Llanes (10 minutos). Pero también resulta un punto de partida ideal para explorar otros lugares de interés cercanos, como Cangas de Onís, los Lagos de Covadonga, o Cabrales y el entorno de los Picos de Europa.

Siéntete libre
La villa de Ribadesella

Darse una vuelta por Ribadesella se convierte en un paseo muy denso y entretenido, con decenas de localizaciones de interés. Toda la información turística de Ribadesella: alojamientos, restaurantes y turismo activo (descenso del sella, motos de agua, etc) en ribadesella.com   Partida en dos por el bello estuario del río Sella, las dos orillas urbanas de la localidad se comunican por un puente sobre la ría. En la zona Este se localiza el casco histórico y las calles centrales de la Gran Vía o Comercio, que confieren al trazado del pueblo un sentido amplio y ordenado y donde se encuentran ...

Déjate llevar por las calles de Llanes
La villa de Llanes

La villa de Llanes es puerto, mar, pesca, pero también una villa moderna a la vez que solariega, con aires tanto de ciudad medieval como de ciudad decimonónica, salpicada también por mansiones altaneras y coloristas de principios del siglo XX. Quintas y palacetes de gran valor arquitectónico que constituyen el legado indiano de los que un día abandonaron la patria chica para hacer las américas. ¿Qué ver en Llanes en un día? Dentro del núcleo urbano de Llanes se recorta la Playa del Sablón, una cala coqueta, limpia y protegida, por encima de la cual discurre un largo paseo ...

A bajar el Sella
Descenso del Sella en canoa

Una cosa es el Descenso Internacional del Sella y otra es el Descenso del Sella en canoa. Este último alienta durante todo el año al primero, lo nutre de deportistas y de forofos de la prueba, prepara a todo el mundo de cara a una fiesta multitudinaria en la que serán protagonistas los palistas de élite, aquellos representantes más en forma de la hinchada del río. Hacer el descenso del Sella en canoa resulta muy asequible al bolsillo y al estado de forma de cada cuál. Además están las motivaciones extras: disfrutar del paisaje, aprovechar para pegarse un ...

La playa fluvial
Playa de Guadamía

Los acantilados y la playa de Guadamía bien podrían servir como aula natural para un curso intensivo de modelado kárstico. Además de una playa prácticamente fluvial, encontramos en este entorno formas sorprendentes que el mar ha creado en una permanente pugna por sobrepasar la barrera natural de la propia costa. Las huellas de disolución son muy profundas y han alcanzado gran desarrollo en forma de oquedades y canales en la superficie de las rocas calcáreas. Los acantilados se encuentran plagados de covachas. En esta zona podremos disfrutar de los denominados bufones de Llanes: estrechas chimeneas verticales por ...

Ruta a pie por la costa de Ribadesella
Los Acantilados del Infierno

El espectáculo de las gaviotas que anidan en las paredes de este litoral es único. Decenas de estas aves sorprenden al excursionista con sus graznidos discordantes y ásperos. Este es todo el Infierno que vamos a a encontrar aquí: la armonía de la naturaleza y el rumor del mar roto por estos graznidos, señal de ansiedad o alarma por la llegada de intrusos a las inmediaciones de su colonia. Las panorámicas marítimas, de enorme belleza, se descubren por doquier. No conviene ser temerario, ni encaramarse a un peñasco, ni dar pasos en falso para disfrutar de una ...

El Cantábrico más sorprendente
Los bufones de Llanes

Estos saltos de agua son algo distinto a la acción típica del mar rompiendo en grandes olas contra la costa. En este caso, el agua aprovecha chimeneas bien definidas y grietas de la caliza para salir a borbotones a la superficie imitando a los géisers, formando surtidores que pueden alcanzar más de veinte metros de altura. ¿Qué son los bufones y cómo se forman? La imagen única de estos surtidores sólo puede disfrutarse en zonas bien localizadas del litoral de Llanes. En estos lugares de la rasa costera se dan unas características geológicas poco corrientes. La formación de los ...

Qué ver y hacer, rutas, dónde dormir y comer...
Cangas de Onís: información básica

En la actualidad, Cangas de Onís se ha convertido en un importante centro de turismo, gracias a su belleza paisajística, su historia y arte, su gastronomía... fomentando sobre todo un turismo rural y activo en el que se puede conjugar caza, pesca, montañismo, deportes de aventura, etc. Los núcleos principales de población son Covadonga, Villanueva, Corao, Labra, Tornín, Mestas de Con, Intriago, Zardón, Margolles y Triongo. Limita al norte con los concejos de Ribadesella y Parres, al sur con la provincia de León, al este con los concejos de Llanes y Onís y al oeste con Parres y ...

El primer Parque Nacional de España
Los Picos de Europa

Esta gran formación de caliza se extiende aproximadamente 40 Km. de largo (este-oeste) y unos 20 Km. de ancho (norte-sur). Su constitución la obliga a someterse continuamente a la erosión exigente de la lluvia y las nieves, que hacen mella en su constitución y excavan profundas simas muy atractivas en el mundo de la espeleología. Algunas llegan a alcanzar los 1.400 metros de profundidad. Morfológicamente hablando encontramos en Los Picos de Europa tres macizos claramente diferenciados. Los tres macizos: Cornión, Urrieles y Andara El macizo occidental (El Cornión), el macizo central (Los Urrieles), y el macizo oriental (Andara). Quedan ...

Disfrútalos en otoño sin aglomeraciones
Lagos de Covadonga

Nos sentimos como auténticos monarcas por un rato, preguntándonos cómo hemos llegado tan alto, por encima de las brumas y la nubes bajas, observando con detalle la ruta de locura por donde hemos ascendido. Y así, sentados en uno de los tronos panorámicos de Asturias, soñamos con ser ciclistas y ganar una de las etapas reina de La Vuelta a España. https://asturias.com/plan-de-lagos-de-covadonga/ ¿Dónde están ubicados los Lagos de Covadonga? Tenemos que desplazarnos hasta el municipio de Cangas de Onís, dentro del Parque Nacional de Picos de Europa. En Covadonga se inicia la carretera de montaña que nos lleva hasta ellos. ...